PELUSA.. ¿LA PEOR PESADILLA?

La mayoría de las razas tienen dos mantos de pelaje, uno más fuerte y consistente, que es el que vemos, y otro más suave y esponjoso, que generalmente está oculto debajo de la primera capa. Sin embargo, cuando se acumula alcanzamos a verla a modo de pelaje opaco o como “rastas” que sobresalen o incluso por toda la casa, sobre muebles, pisos, alfombras, en el auto, sobre la ropa, etc.
Algunas razas pelechan dos veces al año y otras, que son las razas polares o con un origen en climas fríos, producen este manto de pelusa todo el año y como vivimos en un lugar cálido y no requieren de éste, todo el año lo pierden.

Pero ESTA PESADILLA PUEDE DESAPARECER si usamos las herramientas y los tratamientos adecuados para cada raza. A continuación, nuestras recomendaciones:
PELAJE CORTO:
Beagle, Dachshund, Labrador Retriever, Pug, Chihuahueño, Fox Terrier Pelo Liso…
- Usar despeluzadores de dientes cortos, cepillando en dirección del crecimiento del pelo, dos o tres veces por semana, dependiendo de la cantidad de pelusa que produzca.
- Hacerlo durante el baño es de gran ayuda porque con el agua tibia el poro del pelaje se abre permitiendo retirar la pelusa con facilidad.
- Usar protectores solares (contra rayos UV) previene que el pelo se deshidrate y por tanto, disminuye su caída.
PELAJE MEDIO:
Chow-chow, Siberian Huskey, Golden Retriever, Samoyedo, Gatos…
- Usar un despeluzador de dientes largos, en dirección y en contra del crecimiento del pelaje, dos o tres veces por semana, ayuda a remover sustancialmente este manto interno.
- Al igual que en razas de pelo corto, despeluzar en húmedo durante el baño es de gran utilidad. Y en este caso, también durante el secado. ¡Es impresionante la cantidad de pelusa que se remueve!
- Usar productos anti-frizz y protectores contra rayos UV también influye positivamente. Es importante que no sean pegajosos para que el pelaje no pierda su aspecto esponjoso.
- En el caso de los gatos, no se debe aplicar ningún tipo de producto sobre su pelaje, ya que por sus hábitos de acicalamiento podrían intoxicarse o pasar un mal rato al lamer un sabor desagradable. Sin embargo, acostumbrarlos desde jóvenes a ser cepillados es muy importante para evitar que consuman pelo y desarrollen obstrucciones intestinales.
PELAJE LARGO:
Shih-Tzu, York-Shire…
- Usar un peine de dientes separados y cepillos especiales para deshacer nudos, dos o tres veces (mínimo una) por semana, permite mantener el pelaje en excelente estado.
- Los tratamientos capilares y el uso de acondicionadores enriquecidos y especiales para perros, hidratan el pelaje, proporcionan consistencia, peso y evitan el frizz. Cuando el pelaje está reseco y “electrificado” es mucho más fácil que se enrede.
- Durante el secado hay que cepillar suavemente y con aire tibio.
- También este tipo de pelaje se beneficia con el uso de productos anti-frizz y protectores contra rayos UV que forman una película que evita que se deshidrate.
El cepillado o acicalamiento es una acción con fines no sólo estéticos y de higiene, sino también de convivencia. Es un momento en el que nuestras mascotas reciben amor, cariño y atención de nuestra parte, sirve como entrenamiento, y además estimula la circulación sanguínea y masajea lo que lo relaja y llena de salud.
¡¡DISFRUTEN AL MÁXIMO DEL TIEMPO QUE CONVIVEN CON SU MASCOTA!!
Recomendamos ver el siguiente video: “TRATAMIENTO CAPILAR PERROS PELAJE LARGO”, aplica para todos los tipos de pelaje y muestra CÓMO NOS DESHACEMOS DE LA PELUSA EN CRIDAERO VON HUND: https://www.youtube.com/watch?v=ZiOHsJzEXec