Esterilizar a nuestras mascotas :)

Post 7 of 8
Esterilizar a nuestras mascotas :)

== LA ESTERILIZACIÓN DE NUESTRAS MASCOTAS

TIENE MUCHOS BENEFICIOS PARA ELLOS Y PARA NOSOTROS ==

Esterilizar a tu mascota es un procedimiento beneficioso para su salud y bienestar general. Así lo determinan los estudios veterinarios a lo largo de todo el mundo. Debemos erradicar la vieja idea de que los perros y gatos necesitan reproducirse para vivir mejor, ya que éstos pueden estar sanos con o sin actividad reproductiva. La idea de que “quieren ser papás” o “que deben saber lo que es tener cachorritos” o “que le urge cruzarse” es meramente humana, es un reflejo de lo que nosotros pensamos, de nuestras propias creencias y sentimientos, mismos que no debemos pasar a nuestras mascotas.

Son muchos los beneficios que se obtienen al esterilizar a hembras y machos, ya sean perros o gatos. Hacerlo, en general, prolonga su vida en un tiempo significativamente mayor, comparándola a una mascota no esterilizada. Y es que al disminuir la propensión a accidentes, peleas, padecer enfermedades desde infecciones (como piometra – pus en la matriz) hasta cáncer, entre otras, hace que las mascotas puedan ser más longevas.

También es de suma importancia aclarar que no porque un perro no tenga testículos es “menos macho”. Muchas personas no castran a sus perros por esta razón y esta idea se da sólo por falta de información.

que paso

Perros y humanos son distintos, ya que su metabolismo funciona de diferente forma y su período de vida es mucho más corto, por lo que no debemos compararnos o reflejarnos en esa situación. Además, un perro castrado no se pondrá triste de no tener testículos, ni se sentirá expuesto a la crítica de la sociedad. En realidad, ni se enterará de ello… él sólo se sentirá más feliz al no tener el impulso sexual que lo lleva a tener toda una serie de problemas con su familia. Para él es más importante que lo amen, y tener una buena convivencia familiar. Además, si pudieran elegir entre tener testículos y evitar todas las enfermedades que pueden padecer, creo que la respuesta es lógica. Y lo mismo aplica para las hembras, ellas no se ponen a pensar que les gustaría ser madres ni se sentirán tristes al no serlo… simplemente es algo que no pasa por su cabeza y cuando llegan a tener crías por instinto reaccionan a la maternidad, pero no por una convicción previa como sucede con las personas.

El hecho de tener una mascota esterilizada es reflejo de una persona responsable, inteligente y consciente. Dejemos de pensar que los perros son una extensión de nosotros y de nuestros pensamientos y cuidémoslos como debemos de hacerlo… responsablemente. Después de todo ponen sus vidas en nuestras manos y confían en nosotros.

Actualmente, los métodos quirúrgicos así como las anestesias utilizadas son muy seguras. Tanto en hembras como en machos, la esterilización es una cirugía de tipo ambulatorio y pueden regresar a casa el mismo día en que se realice este procedimiento. En los machos es preferente esterilizarlos antes de los 9 meses de edad, aunque cualquier edad es adecuada para realizarlo. En el caso de las hembras es preferente hacerlo antes del segundo celo, sin embargo, puede ser a cualquier edad. En ambos casos pueden esterilizarse a partir de las 6 semanas de edad, siendo lo ideal a paritr de los 4 meses. Hay que tomar en cuenta que entre más grande es el perro, su capacidad de recuperación es menos eficiente y el procedimiento es más complicado.

En los siguientes bloques encontrará los beneficios específicos que tienen hembras y machos al ser esterilizados… en verdad son muchos y muy importantes.

Si tuviera dudas, por favor con toda confianza llámenos al: 3656 6927 o 3585 6066, escríbanos a nuestro correo o en facebook, con mucho gusto le atenderemos.

¡¡ ESPERA MUY PRONTO NOTICIAS DE NUESTRA CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN !!

MENU

Facebook